Home
2020-06-10

Mediante Decreto el gobierno nacional permite que las Sociedades por Acciones Simplificadas emitan bonos negociables en el mercado de valores:

Las emisiones serán garantizadas por el Fondo Nacional de Garantías, si cumplen con las condiciones de regulación de esta forma de financiación

El presente Decreto fué publicado el pasado 5 de junio como noticia de última hora, a continuación la misma en desarrollo:​


El pasado 4 de junio mediante el Decreto 817 de 2020 el gobierno nacional intenta conjurar la crisis e impedir la extensión de sus efectos considerando el estancamiento de la actividad productiva y su consecuente reducción en el Producto Interno Bruto.


En este escenario, el gobierno ha efectuado un análisis económico con base en la información de las sociedades vigiladas e inspeccionadas que reportan información anual a la Superintendencia de Sociedades donde se estima que las compañías tendrán un riesgo de insolvencia que podría oscilar entre el 17,8% y el 37%.



No obstante, al ser una muestra, el gobierno reconoce que existe la posibilidad de que el choque macroeconómico afecte a más empresas que no están siendo tenidas en cuenta por la muestra y este número varíe.



Es así que entendiendo el mercado de capitales como una fuente de financiación a través de las cuales las empresas pueden acceder para obtener recursos, permitiéndoles afrontar la afectación económica y manteniendo su operación, lo que deriva en la posibilidad de preservar empleos, el gobierno comprende la necesidad de crear una excepción temporal a la prohibición contenida en el artículo 4 de la Ley 1258 de 2008, que establece la imposibilidad de negociar valores en el mercado público para las Sociedades por Acciones Simplificadas.



En consecuencia de lo anterior, durante los próximos dos (2) años calendario, las Sociedades por Acciones Simplificadas podrán emitir títulos representativos de deuda en el segundo mercado que podrán inscribirse en el Registro Nacional de Valores y Emisores -RNVE- y negociarse en una bolsa de valores con la condición de que el plazo máximo de estas emisiones será de hasta cinco (5) años.



Adicionalmente y con el propósito de generar confianza sobre dichos títulos, el decreto menciona que las emisiones referenciadas anteriormente, podrán ser garantizadas por el Fondo Nacional de Garantías S.A., siempre y cuando se cumplan con las condiciones que establezca la regulación específica que se emitirá posteriormente para el desarrollo de esta forma de financiación de las empresas.


 (Ver acá Decreto 817 de 2020)


Te puede interesar:

Comparte esta publicación en tus redes sociales

También te puede interesar Ver más noticias
2019-06-27 Comunicado de prensa DIAN: Último plazo para acogerse a los beneficios establecidos en la última reforma tributaria y ponerse al día con sus obligaciones
2018-04-17 Conoce aquí el Calendario Tributario expedido por la Secretaría de Hacienda Distrital de Bogotá para el impuesto predial, el impuesto de vehículos y el ICA en 2018
2018-11-07 El Ministerio de Hacienda publicó el Proyecto de Decreto para reglamentar el sistema de pagos mensuales provisionales voluntarios para los contribuyentes del impuesto de renta en los sectores de los hidrocarburos y de minería