3. Genera el fortalecimiento patrimonial y protección de accionistas minoritarios: Crea mecanismos para garantizar la equidad entre accionistas, proteger los intereses de los minoritarios, y robustecer la estructura financiera de las sociedades, tales como:
Ampliación de la calidad de administradores.
Creación de un nuevo régimen de responsabilidad de los administradores.
Regula el conflicto de interés.
Establece diferentes tipos de acciones judiciales en defensa de los intereses de los accionistas, las sociedades y de terceros.
Creación un procedimiento judicial especial para la protección de los derechos de los accionistas minoritarios.
4. Promueve la modernización tecnológica: Se contemplan medidas para la digitalización de los procesos de registro y matrícula mercantil, de modo que se facilite la constitución, reforma y disolución de las sociedades por medios electrónicos, lo que reduce costos y tiempos para los empresarios.
5. Modifica las facultades de la Superintendencia de Sociedades:
Amplia las facultades jurisdiccionales y administrativas de la Superintendencia de Sociedades.
Establece un nuevo procedimiento administrativo sancionatorio.
Aumenta las sanciones por incumplimiento.
Incluye requisitos para el cargo de Superintendente de Sociedades, así como inhabilidades para el ejercicio de sus funciones.
6. Modifica ciertos aspectos relacionados con el arbitraje societario: Incluye novedosos conceptos como la libertad de procedimiento, la duración del proceso y el carácter opcional del recurso de revisión.
Ver aquí Proyecto de Ley No. 0467 de 2024.