Home
2025-03-19

DIAN se pronunció sobre el alcance del régimen sancionatorio del sistema de facturación electrónica: normas en blanco, requisitos y conductas tipificadas:

Cada etapa del proceso de facturación conlleva sanciones específicas

En un reciente concepto, la DIAN resolvió varios problemas jurídicos relacionados con el régimen sancionatorio asociado con el sistema de facturación electrónica. A continuación, resaltamos los puntos más relevantes 

PRIMERO: ¿Las sanciones consagradas en el inciso 3 del artículo ​​616-1 del Estatuto Tributario configuran una norma en blanco, y por lo tanto su aplicación requiere una integración normativa a través de remisiones a disposiciones complementarias? 

Para resolver la consulta conviene repasar la norma objeto de análisis, que dispone lo siguiente: 

"Salvo que exista una sanción específica, la no transmisión en debida forma de los documentos del sistema de facturación dará lugar a la sanción establecida en el artículo 651 del Estatuto Tributario. La expedición de los documentos que hacen parte del sistema de facturación sin los requisitos establecidos dará lugar a la sanción establecida en el artículo 652 del Estatuto Tributario y la no expedición de los documentos que hacen parte del sistema de facturación dará lugar a la sanción prevista en el artículo 652-1 del Estatuto Tributario."

El principio de legalidad: ¿rígido o flexible? Según la entidad, el principio de legalidad consagrado en el artículo 29 de la Constitución Política garantiza que las sanciones sean claras y estén definidas previamente. Sin embargo, en el ámbito administrativo sancionador, la flexibilidad del principio permite la existencia de tipos sancionatorios en blanco, siempre que estos puedan ser determinables a través de normas complementarias. La DIAN respaldó este enfoque en la Sentencia C-394 de 2019. 

Tipos sancionatorios en blanco en el Sistema de Facturación electrónica (“SFE”): La DIAN aceptó que el artículo 616-1​ remite a otras disposiciones, como los artículos 651, 652 y 652-1 del Estatuto Tributario, y a normas reglamentarias expedidas por la DIAN. Estas remisiones normativas permiten concretar las conductas sancionables y las sanciones aplicables, respetando el principio de legalidad en su modalidad flexible. 

Criterios para aplicar las sanciones: Para garantizar la legalidad, las sanciones del SFE deben cumplir con ciertos elementos: 

  1. Definición específica o determinable de la conducta sancionable. 

  1. Sanciones detalladas en la ley. 

  1. Relación clara entre la infracción y la sanción. 

La entidad doctrinaria concluyó que, en este caso, la remisión a normas complementarias asegura que las conductas y sanciones sean comprensibles y aplicables de forma justa. ​

SEGUNDO: ¿La sanción por expedir documentos que hacen parte del sistema de facturación sin cumplir los requisitos establecidos se limita únicamente a la representación gráfica de dichos documentos? 

El verbo “expedir” en el contexto sancionatorio: La DIAN manifestó que la expedición de la factura electrónica de venta y/o del documento equivalente incluye varias etapas clave: generación, transmisión y validación. Precisó que este proceso se considera completo cuando la validación está finalizada y el documento es entregado al adquirente, ya sea de forma física o electrónica, cumpliendo los requisitos exigidos por la normatividad vigente.  

La sanción exige incumplimiento de requisitos esenciales: Según la doctrina que nos ocupa, la acción de "expedir" documentos en el sistema de facturación electrónica (SFE) no constituye por sí sola una conducta sancionable, sino que debe estar acompañada de la condición de no cumplir los requisitos establecidos en la ley.  

Análisis integral para aplicar sanciones correctamente: para concluir, la DIAN indicó que la sanción por expedir documentos sin cumplir los requisitos no se limita únicamente a la representación gráfica de los mismos; en cambio, demanda un análisis integral de los hechos y circunstancias de cada caso, permitiendo determinar si la conducta se ajusta al tipo sancionatorio correspondiente.

Tercero: ¿La omisión de un requisito establecido en la Resolución 165 de 2023 en la factura electrónica configura la conducta sancionable de «no transmisión en debida forma de los documentos del sistema de facturación», sancionada conforme al artículo 651 del Estatuto Tributario, o, por el contrario, constituye la conducta de «expedición de documentos del sistema de facturación sin cumplir los requisitos establecidos», sancionada según el artículo 652 del mismo estatuto? 

El verbo rector define la conducta sancionable: la DIAN sostuvo que el artículo 616-1 del ET configura un tipo sancionatorio en blanco, caracterizado por tres conductas : 

  1. No transmisión en debida forma. 

  1. Expedición sin requisitos . 

  1. No expedición de los documentos que forman parte del SFE.  

Estas conductas, aunque similares, responden a momentos distintos dentro del proceso de facturación electrónica, siendo necesarias remisiones normativas complementarias para su correcta aplicación. 

Conducta sancionable: expedición sin cumplir los requisitos: la DIAN precisó que la conducta de "expedir documentos sin cumplir los requisitos establecidos" se presenta cuando la factura o el documento equivalente es entregado al adquirente sin cumplir las condiciones legales y reglamentarias. Esto abarca desde la generación hasta la entrega del documento, y su incumplimiento configura una infracción según lo establecido en el artículo 652 del Estatuto Tributario (ET). 

No transmisión en debida forma: un paso previo esencial: La Autoridad doctrinaria manifestó que la "no transmisión en debida forma" se refiere al envío incorrecto de información a la DIAN, incumpliendo los parámetros técnicos, tecnológicos y normativos. Este proceso ocurre entre la generación y la validación del documento, conforme a lo señalado en los numerales 25 y 26 del artículo 1 de la Resolución 165 de 2023, así como en los artículos 31 y 32 de la misma. 

Diferencias clave entre ambas conductas: Aunque ambas conductas son sancionables, tienen momentos y características distintas dentro del proceso de facturación electrónica. Mientras que la "no transmisión en debida forma" se sanciona por fallas en la remisión de datos al sistema, la "expedición sin requisitos" se enfoca en el incumplimiento de requisitos legales en la entrega final del documento. ​


Encuentra acá ​el Concepto DIAN ​000139 de 2025.

¡Contáctan​os!​

Alba Lucía Gómez                             
Socia 
alba.gomez@pwc.com                         


Omar Sebastián Cabrera                                                 
Gerente              
omar.x.cabrera@pwc.com​

Comparte esta publicación en tus redes sociales

También te puede interesar Ver más noticias
2024-10-03 En virtud de la suscripción de un contrato de vinculación de flota ¿Quién es el sujeto obligado a generar el documento soporte de pago de nómina electrónica? Entérate qué dijo la DIAN en la adición al concepto unificado sobre facturación electrónica
2025-03-12 Reducciones en la Sanción por Inexactitud: Un análisis Integral del Artículo 648 del Estatuto Tributario
2024-08-06 La DIAN aclaró su doctrina sobre la sanción por corrección de la declaración anual de activos en el exterior