Home
2025-04-09

Nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social:

Principales aspectos a tener en cuenta.

​Colombia ya cuenta con un nuevo Código Procesal del Trabajo y de la Seguridad Social, mediante la Ley 2452 de 2025. 

Este cambio busca modernizar la justicia laboral y hacerla más ágil. Lo más importante es que ahora los procesos laborales pueden tramitarse virtualmente en todo el país, lo que facilita el acceso a la justicia, reduce tiempos y hace más sencillo para trabajadores y empleadores resolver sus conflictos.

Uno de los puntos más relevantes es que los jueces laborales tienen ahora más herramientas para proteger los derechos de los trabajadores. Podrán fallar incluso sobre aspectos que no hayan sido expresamente solicitados, siempre que estén bien probados y se trate de derechos irrenunciables. Esto les permite tomar decisiones equilibradas frente a cada caso.

​También se introdujo una figura nueva: el proceso monitorio laboral, pensado para resolver de manera más rápida las reclamaciones por montos bajos. Además, ya no existirán procesos de única instancia; todos los casos deberán pasar por dos instancias, lo que fortalece las garantías procesales y permite un mejor control de las decisiones.

Por último, el nuevo código establece reglas sobre el uso de tecnología en los procesos, sin que esto impida el acceso presencial si alguna de las partes lo necesita. ​​

En resumen, esta reforma le da un giro importante a la forma en que se tramitan los procesos laborales, apostando por mayor agilidad y justicia para ambas partes de la relación laboral.

Autoría:

Germán Benitez Jaramillo Gerente Laboral, Seguridad Social y Migratorio

Comparte esta publicación en tus redes sociales

También te puede interesar Ver más noticias
2024-03-04 Corte Suprema de Justicia: Semanas de cotización para pensión de sobrevivientes se contarán en días calendario, no en meses, según decisión de la Sala de Casación Laboral.
2024-09-06 Pago basado en acciones para exempleados: ¿ingreso laboral?
2024-06-19 Se publica informe de conciliación del proyecto normativo por medio del cual se institucionalizarían los “Días sin IVA” como política de Estado para estimular la economía en Colombia.