Home
2024-03-04

Consejo de Estado declara la nulidad de la Circular emitida por la Secretaría de Hacienda de Cundinamarca sobre impuesto de registro en actos de constitución y restitución de bienes fideicomitidos al fideicomitente en el contrato de fiducia mercantil.

En esta oportunidad la Sala analizó la instrucción impartida el Departamento de Cundinamarca, en el sentido que «en todos los casos, sin excepción, la base gravable del impuesto de registro causado por la solicitud de inscripción de actos, contratos o negocios jurídicos (…), en los que opera transferencia del derecho real de dominio, aunque la citada enajenación se produzca en ejecución de un contrato de fiducia mercantil o encargo fiduciario, debe respetar la base gravable mínima establecida en el inciso final del artículo 229 de la Ley 223 de 1995​»

La Sala encontró que la instrucción impartida por la circular transgrede la normativa vigente, según la cual la base gravable del impuesto de registro en la inscripción del contrato de fiducia mercantil, independientemente si versa sobre bienes muebles o inmuebles, está dada por el valor total de la remuneración o comisión pactada; y en lo relativo a la restitución, la circular remite a la base gravable mínima, que no aplica tratándose de actos sin cuantía.

Al respecto, la Alta Corporación recordó que de acuerdo con la dinámica propia del negocio fiduciario, en la determinación del impuesto de registro a cargo del sujeto pasivo deben distinguirse dos momentos:

El primero, cuando las partes acuerdan el negocio jurídico y este acuerdo es documentado. Este evento  se encuentra sometido a registro y la base gravable se determina conforme al valor de la remuneración o comisión pactada, sin consideración a que los bienes fideicomitidos sean muebles o inmuebles.

El segundo momento será la restitución de los inmuebles aportados tras el cumplimiento de la finalidad de la fiducia. Cuando dicha transferencia sea a un tercero beneficiario, esto es, un sujeto diferente al fideicomitente, la base imponible será la base gravable mínima (avalúo o autoavalúo).



Comparte esta publicación en tus redes sociales

También te puede interesar Ver más noticias
2025-07-22 Consejo de Estado precisó límites del ICA sobre operaciones internas e ingresos diferidos en la actividad de transmisión de energía
2025-07-10 Viabilidad del cobro coactivo frente a demandas de nulidad: ¿Puede la DIAN continuar la ejecución si no hay prueba formal de admisión en la sede administrativa?
2025-07-03 Consejo de Estado ratificó que NO está sujeta al impuesto de industria y comercio la actividad primaria ganadera, que incluye la venta de la propia producción