Home
2024-11-08

En entrevista, el Ministro de Hacienda destacó aspectos clave de la Ley de Financiamiento.

La nueva reforma tributaria del Gobierno, llamada Ley de financiamiento, no afectará el IVA ni reducirá el umbral de declarantes del impuesto de renta para personas naturales, y no gravará los ingresos de las clases bajas, medias y medias altas. 

El Ministro de Hacienda, resaltó lo siguiente: 

  • Se espera un crecimiento de​​ la inflación del 5.3% este año. 

  • El ajuste en el precio del diésel, aunque reducido, afectará los ahorros fiscales, disminuyendo los proyectados en un 70%. 

  • Las pérdidas económicas del paro son difíciles de cuantificar, pero se estiman en 0.1% del PIB de 2024. 

  • El déficit del Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles (FEPC) por ACPM es de 11.6 billones de pesos este año. 

  • El impacto del ajuste del ACPM en la inflación será de 0.1 puntos porcentuales. 

Puntos generales del proyecto de Ley de financiamiento: 

  • Busca recaudar 12 billones de pesos, enfocándose en cerrar vacíos en la estructura tributaria y reducir la evasión y elusión. 

Propuestas incluyen gravar juegos de suerte y azar en línea y ajustar aranceles para vehículos híbridos no eficientes. ​


Comparte esta publicación en tus redes sociales

También te puede interesar Ver más noticias
2025-04-02 Quienes pertenezcan al régimen SIMPLE de tributación, no pueden ser sujetos de la Sanción por no declarar
2025-03-28 Doctrina sobre reintegro de la retención en la fuente por dividendos pagados a accionistas del régimen especial
2025-03-28 La interpretación de los beneficios tributarios debe ser restrictiva, lo que impide extender su aplicación a sujetos no previstos expresamente por la ley