Home
2025-05-06

Desde el Congreso se prevé la creación y Emisión de la Estampilla Pro-Mojana en los Departamentos de Córdoba, Sucre, Bolívar y Antioquia.

En un inicio, el proyecto fue radicado ante la Secretaría General de la Cámara de Representantes el 2 de octubre de 2024 con el número 372 de 2024, la estampilla busca recaudar fondos durante un período de 10 años o hasta alcanzar la suma de 1 billón de pesos, mediante un tributo del 0.5% sobre los contratos de obra en los municipios afectados. 

Esta iniciativa tiene como objetivo prevenir, atender y mitigar las grandes afectaciones que sufren los habitantes de la subregión de La Mojana debido a las inundaciones en épocas de invierno. 

Cabe aclarar que la estampilla Pro-Mojana es una contribución parafiscal destinada exclusivamente a la adecuación, modernización y fortalecimiento de la infraestructura necesaria para prevenir, mitigar y atender el impacto de las inundaciones y otros desastres naturales en la subregión. 

Los recursos recaudados se distribuirán entre los municipios de La Mojana y los departamentos correspondientes, con el fin de financiar proyectos de inversión que aborden las afectaciones climáticas. 

Por otra parte, las contralorías departamentales y municipales serán responsables de fiscalizar la inversión y gestión de los recursos provenientes de la estampilla. 

Comparte esta publicación en tus redes sociales

También te puede interesar Ver más noticias
2025-07-22 Consejo de Estado avaló legalidad del cobro por contribución de valorización sobre varios predios en Rionegro
2025-07-22 Consejo de Estado precisó límites del ICA sobre operaciones internas e ingresos diferidos en la actividad de transmisión de energía
2025-07-10 Viabilidad del cobro coactivo frente a demandas de nulidad: ¿Puede la DIAN continuar la ejecución si no hay prueba formal de admisión en la sede administrativa?