2025-05-28
Este es el Informe presentado por el CARF sobre el cumplimiento de la meta fiscal del “Plan Financiero de 2025” a mes de abril del presente año.
Según el informe de seguimiento fiscal publicado en mayo de 2025 por la Dirección Técnica del Comité Autónomo de la Regla Fiscal (CARF), el balance primario del Gobierno Nacional Central (GNC) a marzo de 2025 fue de -0,8% del PIB, mientras que el déficit total alcanzó el 2,0% del PIB. Este último representa el nivel más alto registrado, con corte a marzo, desde que se tienen registros (2004).
El informe indica que el cumplimiento de la meta fiscal del Plan Financiero 2025 “requiere medidas urgentes para aumentar ingresos o reducir gastos”.
A marzo, el recaudo neto nominal fue 0,9 billones de pesos inferior a la meta mensualizada de la DIAN, con un crecimiento anual del 1,5%, cifra muy por debajo del 22,4% requerido para alcanzar la meta anual.
El gasto en intereses a marzo representó el 33,9% del recaudo tributario neto, frente al 25,2% en 2024, lo cual, según el informe, reduce el espacio para gasto social y productivo.
Además, con corte a abril, el gasto total del GNC se mantiene por encima del promedio de los últimos cuatro años (7% del PIB frente a 6,2%), impulsado principalmente por la ejecución de la reserva presupuestal de 2024.
Finalmente, el documento señala que la disponibilidad de caja del Tesoro en pesos cerró en 14 billones a 30 de abril, lo que representa una diferencia de 17,4 billones por debajo del promedio histórico para ese mes.
Comparte esta publicación en tus redes sociales