Home
2025-06-20

Alcance de la responsabilidad del revisor fiscal por irregularidades en las declaraciones tributarias.

​​¿Debe el revisor fiscal asumir responsabilidad ante irregularidades en las declaraciones de impuestos, aun cuando estas son elaboradas por la administración de la empresa? 

El Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP), mediante el concepto del 3 de marzo de 2025, respondió a esta inquietud sobre el papel del revisor fiscal frente a posibles irregularidades en declaraciones tributarias e indicó que la responsabilidad primaria sobre la preparación, presentación y pago de las declaraciones tributarias recae sobre la administración de la entidad o el representante legal. (Con-CTCP-621-23).  

Sin embargo, precisó que esto no exime al revisor fiscal de sus propias responsabilidades profesionales ya que conforme al artículo 207 del Código de Comercio, debe aplicar procedimientos de auditoría para obtener evidencia suficiente y adecuada que sustente la razonabilidad de las cifras tributarias.  

En línea con lo anterior trajo a colación que el artículo 581​ del Estatuto Tributario refuerza que la firma del revisor fiscal acredita que la información contable ha sido llevada en debida forma y corresponde a los registros de la empresa. 

¿Pero qué pasa si en virtud de su gestión encuentra ciertas irregularidades?  

La entidad es enfática a través de su concepto aduciendo que le corresponde comunicarlo por escrito a la administración de la compañía junto con recomendaciones correctivas y si las mismas  no son tenidas en cuenta, puede firmar la declaración con salvedades, documentando cuidadosamente sus hallazgos, procedimientos aplicados y comunicaciones y de no hacerlo podría estar inmerso en sanciones fiscales por parte de la DIAN tales como procesos penales, (si se configura omisión dolosa o complicidad), sanciones disciplinarias ante la Junta Central de Contadores. 

Es por ello que, aunque el revisor fiscal no elabora las declaraciones, no se le puede eximir de sus responsabilidades las cuales hacen parte de su gestión de acuerdo a las que la ley le ha consignado por lo que su firma tiene peso legal y técnico y rol en el aseguramiento de la información es crítico. 

 Del anterior análisis llevado a cabo por la entidad se concluye que:  

1. El revisor fiscal no prepara las declaraciones, pero sí debe auditar su contenido y advertir errores. 

2. La firma del revisor fiscal en declaraciones implica que ha verificado la contabilidad y sus soportes. 

3. Ante irregularidades, debe comunicar y documentar todo cuidadosamente. 

4. La inacción del revisor fiscal puede derivar en consecuencias fiscales, penales y disciplinarias. 

Finalmente, el CTCP enfatiza que su concepto se basa en la información provista por el solicitante, con efectos consultivos conforme al artículo 28 de la Ley 1437 de 2011.

Comparte esta publicación en tus redes sociales

También te puede interesar Ver más noticias
2025-08-15 Consejo de Estado ratificó la validez de normas demandadas con respecto a la verificación y plazos en devoluciones tributarias
2025-07-03 Consejo de Estado se pronunció sobre el procedimiento de determinación de la contribución especial de obra pública
2025-07-03 Consejo Técnico de la Contaduría Pública (CTCP) aclaró el tratamiento contable de excedentes y fondos con destinación específica en Entidades Sin Ánimo de Lucro