Home
2025-07-10

Bogotá lanza oficialmente el Mecanismo de Obras por Impuestos (MOMOI).

Bogotá, 1 de julio de 2025 – Mediante la Resolución Conjunta del 19 de junio de 2025, firmada por las Secretarías Distritales de Hacienda y Planeación de Bogotá, se adoptó el Manual Operativo del MOMOI, que regula la ejecución de proyectos de infraestructura social a cargo de contribuyentes, en compensación parcial del pago de impuestos distritales. 

¿Quiénes pueden participar? 

Contribuyentes del impuesto sobre la renta (personas naturales o jurídicas) que en el periodo gravable anterior hayan tenido ingresos brutos superiores a 33.610 UVT (COP $1.581.855.000 en 2024), y sean contribuyentes de impuestos distritales. 

Datos clave del MOMOI:   

Elemento 

Descripción 

Beneficiarios: 

Personas naturales y jurídicas con ingresos altos y obligaciones distritales 

Instrumento legal: 

Manual Operativo (Resolución SDH‑000066) 

Bases normativas: 

Acuerdo 927/2024 y Decreto 054/2025 

Proyecto conjunto: 

Se permite a múltiples actores presentarse con un mismo plan 

Beneficio: 

Obras públicas por valor del impuesto a saldar; transferencia de títulos TRTD 

Impacto social e institucional: 

- Fortalece la alianza público-privada, alineando inversión privada con prioridades comunitarias. 

- Favorece transparencia y eficiencia, al requerir estándares técnicos de ejecución. 

- Refuerza el cumplimiento tributario, brindando una opción adicional para saldar obligaciones. 

- Apoya la modernización de la gestión distrital, promoviendo proyectos con valor estratégico. 

Sobre la resolución adjunta: 

La Resolución SDH‑000066 (19 de junio de 2025) establece: 

1. Manual operativo detallado, con alcances, requisitos, procesos de selección, ejecución y seguimiento de proyectos. 

2. Planes de trabajo estructurados, que deben incluir diagnósticos, cronogramas, presupuestos, indicadores de impacto y mecanismos de evaluación. 

3. Roles definidos: actores, contratantes, supervisores, responsabilidades y trazabilidad financiera. 

4. Transparencia institucional, al exigir publicación de información, rendición de cuentas y auditorías internas. 

El MOMOI representa un avance relevante en la política tributaria y de infraestructura distrital, permitiendo que contribuyentes convertidos en aliados sociales financien proyectos en lugar de pagar impuestos, a condición de que se ajusten a un marco técnico y de control robusto. Este esquema fortalece la gestión pública, la participación ciudadana y la eficacia en inversión social directa. 

Comparte esta publicación en tus redes sociales

También te puede interesar Ver más noticias
2025-07-03 Consejo de Estado ratificó que NO está sujeta al impuesto de industria y comercio la actividad primaria ganadera, que incluye la venta de la propia producción
2025-06-27 Consejo de Estado: De la base para liquidar la sanción por devolución improcedente debe detraerse las sanciones por corrección e inexactitud
2025-06-20 ¿Pueden los jueces negar los efectos del silencio administrativo positivo?