Home
2025-11-14

Ministerio de Comercio, Industria y Turismo expidió resolución mediante la cual se modifica el procedimiento aplicable al reconocimiento de los CERT

Como lo anunciamos en nuestra edición del pasado 11 de junio​, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo ya expidió la resolución mediante la cual se busca establecer el procedimiento para reconocer el Certificado de Reembolso Tributario – CERT a través de una serie de modificaciones a la Resolución 212 de 2025​, relacionadas con lo siguiente: 

  

  1. Las solicitudes de reconocimiento del CERT deben ser presentadas por los exportadores a través de intermediarios del mercado cambiario autorizados por el Banco de la República. 

  1. Los requisitos que deben contener las solicitudes tanto para exportación de bienes, como para la exportación de servicios. 

  1. El CERT para la exportación de bienes será equivalente al 3% del valor FOB en pesos igual al equivalente a la suma efectivamente reintegrada de la DEX con la TRM vigente en la fecha del embarque.  

  1. Para la exportación de servicios el Certificado será equivalente al 2% del valor en pesos valor equivalente de la suma de la factura electrónica, se aplica la TRM vigente en la de expedición de la factura electrónica.  

  1. La administración de los CERT será dada mediante un contrato de mandato con representación que será suscrito entre el Ministerio de Hacienda y Crédito Público y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

Comparte esta publicación en tus redes sociales

También te puede interesar Ver más noticias
2025-10-22 Consecuencias de no impugnar adecuadamente: El Consejo de Estado niega la aplicación del silencio administrativo positivo por no demandar los actos administrativos correctos
2025-10-17 La DIAN se pronunció sobre el impacto en la firmeza de la declaraciones de renta por las suspensiones del término para notificar el requerimiento especial de las declaraciones de IVA y retención en la fuente
2025-10-17 DIAN aclaró la responsabilidad del agente de retención y base gravable del impuesto de timbre en contratos de mandato ejecutados en Colombia y suscritos por la filial colombiana y la matriz del exterior